jueves, 27 de marzo de 2014

Software para incrementar la productividad.

Una de las formas más asequibles en la actualidad de poder incrementar nuestra productividad es con el uso de software especializado en la formulación y seguimiento de proyectos.  A continuación presento tres software muy funcionales y disponibles


Microsoft Project.

Project es un software para la programación de actividades involucradas en la ejecución de un proyecto.  Construye el diagrama de Gannt que es la secuencia de operaciones del proyecto, a medida que se va ingresando la información tabulada de manera que ahorra al programador la esquematización de las operaciones.
Incluye entre otras, una función muy útil y es la inclusión de costos de las operaciones y los recursos involucrados en cada una, de forma que puede informar de los costos de la ejecución del proyecto en cualquier momento.
Otra súper herramienta es la que trae la versión server que permite poner el línea todos los recursos de la empresa y tomar de allí lo que necesitamos en nuestro trabajo, así somos notificados si el recurso que estamos demandando ya ha sido ocupado por otra persona en el momento en que lo solicitamos.  Así sabremos por ejemplo si un equipo que pedimos para la movilización de un producto o personal ya ha sido requerido por otra área para esas fechas.
Microsoft Project es útil, “para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación los recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.”[1]

Oracle Primavera

Es un software menos conocido pero incluso se dice que puede ser más potente que Project.El paquete Primavera P6 versión 7.06 sirve para elaborar proyectos debido a que está provisto de un sistema de software para administrar una cartera, además de estar diseñado para gestionar proyectos departamentales así como de toda la empresa. El paquete P6 Primavera es capaz de gestionar proyectos de gran envergadura a lo largo de varios años, así como de manejar un programa complejo y equilibrado que requieren los grandes proyectos multinacionales. El software P6 Primavera es capaz de ayudar a optimizar los recursos, gestionar proyectos complejos más allá de otras plataformas establecidas y de adaptarse a los riesgos que cualquier cartera de proyectos conlleva. Sin embargo, el programa Primavera requiere de una sólida comprensión de las necesidades de gestión de proyectos y el apoyo de información de los departamentos de tecnología de la misma empresa.[2]
Otro tipo de software que nos permite elaborar trabajos de calidad y de forma eficiente es Microsoft Visio.

Microsoft Visio.

Visio es un programa que permite la construcción de esquemas y representaciones graficas de infinidad de elementos en las empresas, desde organigramas y mapas de proceso hasta esquemas y planos eléctricos.
Visio en general es una herramienta que pone a disposición múltiples formas y figuras y facilita su interconexión de una forma muy intuitiva. Además facilita el punto de partida al ofrecer plantillas pre fabricadas que pueden acercarse al objetivo final que buscamos en nuestro diagrama.

Microsoft Visio es un programa de dibujo vectorial que permite crear diagramas.[3]

En esta página se pueden encontrar vínculos a alternativas de software libre con funciones similares a las de Visio: http://es.kioskea.net/faq/2828-alternativas-gratuitas-a-microsoft-visio



[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Project
[2] http://www.ehowenespanol.com/tutorial-programa-profesional-primavera-706-como_120200/
[3] http://es.kioskea.net/faq/2828-alternativas-gratuitas-a-microsoft-visio

No hay comentarios:

Publicar un comentario